sábado, 25 de febrero de 2023

Álvaro Obregón, ¿masón?

 Álvaro Obregón, ¿masón?


Video: Plancha masónica dirigida 
al "Querido Hermano Álvaro Obregón" 
en junio de 1923



Video 2


::::::::::::::::::::::


:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Presidentes mexicanos masones en mi libro: 




lunes, 20 de febrero de 2023

El masón Albert Pike, 33°, en la invasión a México de 1847.

El masón Albert Pike, 33, en la invasión a México de 1847.

Albert Pike participó en la invasión norteamericana contra México en 1847. Lo hizo activamente en la batalla de La Angostura del 22-23 de febrero de ese año. Hizo un poema a la batalla el día 28.  

Aquí narraré su participación en la invasión a partir de una traducción propia del texto académico siguiente de hace 70 años:

Brown, W. L. (1953). The Mexican War Experiences of Albert Pike and the “Mounted Devils” of Arkansas. The Arkansas Historical Quarterly, 12(4), 301–315. https://doi.org/10.2307/40037936

El texto en azul alineado a la derecha es el original en inglés, y el texto en negritas alineado a la izquierda es mi traducción al español. Comenzamos:  

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Albert Pike

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

On October 12 the Arkansas cavalry, along with de remainder of General Wool's force, crossed the Rio Grande opposite the mexican town of Presidio. General Wool determined to move on to Monclova. Pike's and Preston's companies were separated from the Arkansas regiment and formed into a squadron under command of Pike. the senior captain. Pike then was ordered to scort the topographical engineers in reconnoitering the route to Santa Rosa, which was to be the first stop for the main army on the road to Monclova.

El 12 de octubre (de 1846), la caballería de Arkansas, junto con el resto de las fuerzas del general Wool, cruzó el río Grande (Río Bravo) frente a la ciudad mexicana de PresidioEl general Wool decidió avanzar hacia Monclova. Las compañías de Pike y Preston fueron separadas del regimiento de Arkansas y formaron un escuadrón bajo el mando de Pike, el capitán más antiguo. Se ordenó entonces a Pike que acompañara a los ingenieros topográficos en el reconocimiento de la ruta a Santa Rosa, que iba a ser la primera parada del ejército principal en el camino a Monclova.

  (...)

Pike’s party left Presidio on the morning of October 15. Four days later the detail reached Santa Rosa, 105 miles west of Presidio. The next morning, October 20, Pike’s “squadron marched into town with flags flying and sabres drawn” to accept its surrender. He then waited for the main army to come up on October 24. From Santa Rosa General Wool’s column moved to Monclova, situated 200 miles south of the Rio Grande, thence on November 24 was ordered to march to Parras, 120 miles west of Saltillo, which the army reached on December. Pike’s squadron was placed under Colonel Yell’s command at Parras, where it remained until December 17, when a false alarm from General Worth at Saltillo that the enemy was advancing upon him resulted in a hasty march to Agua Nueva, “twenty miles south of Saltillo, on the San Luis Potosi road.” There Pike again encamped with the Arkansas regiment.

El grupo de Pike salió de Presidio la mañana del 15 de octubre. Cuatro días más tarde el destacamento llegó a Santa Rosa, a 105 millas al oeste de Presidio. A la mañana siguiente, 20 de octubre, el "escuadrón de Pike marchó al pueblo con las banderas ondeando y los sables desenvainados" para aceptar su rendición. Luego (Pike) esperó a que el ejército principal subiera el 24 de octubre. Desde Santa Rosa, la columna del General Wool se trasladó a Monclova, situada a 200 millas al sur del Río Grande, desde donde el 24 de noviembre se le ordenó marchar a Parras, a 120 millas al oeste de Saltillo, donde el ejército llegó en diciembre. El escuadrón de Pike fue puesto bajo el mando de Coronel Yell's en Parras, donde permaneció hasta el 17 de diciembre, cuando una falsa alarma del General Worth en Saltillo de que el enemigo avanzaba sobre él dio lugar a una marcha apresurada a Agua Nueva, veinte millas al sur de Saltillo, en la carretera de San Luis Potosí". Allí acampó Pike de nuevo el regimiento de Arkansas. (NOTA: En Parras nació F. I. Madero)

On January 31 his squadron was permanently detached from Colonel Yell’s corps and ordered to report to General Wool at Saltillo. From Saltillo he was ordered on February 8 to Las Palomas, “”a narrow pass through the mountains” twelve miles northeast of Saltillo, to relieve the Kentucky cavalry regiment posted there. From Las Palomas on February 14 Pike reported he was “putting up a small fortification-a redoubt 24 yards square, with a small lunette covering the entrance”. Meanwhile the remainder of the Arkansas cavalry had been faring poorly. Major Borland, who had rejoined the regiment at Monclova in October, and thirty-four Arkansas volunteers were captured on January 22 while on a reconnaissance detail to La Encarnacion, a town forty miles south of Agua Nueva.” And during the first week of February a member of Captain Christopher C. Danley’s” company was murdered by Mexican civilians. In retaliation a secret party among the men of Danley’s and Edward Hunter’s companies rode forth to Cantana, two or three miles distance from Agua Nueva, and killed and wounded several innocent people suspected of the murder. The affair was investigated, said Josiah Gregg, but “owing to the difficulty of identifying the men,” who, it seems, were not accompanied by any officers, nothing was done with them.” General Taylor made a diligent attempt to discover the Arkansans guilty of the atrocity, threatening for a while to discharge the two companies as an example to other volunteers; but at last changed his mind out of fairness to the innocent men in the commands involved. 

El 31 de enero su escuadrón (de Pike) fue separado permanentemente del cuerpo del Coronel Yell y se le ordenó reportarse al General Wool en Saltillo. Desde Saltillo se le ordenó el 8 de febrero ir a Las Palomas, ""un paso estrecho a través de las montañas" doce millas al noreste de Saltillo, para relevar al regimiento de caballería de Kentucky apostado allí. Desde Las Palomas, el 14 de febrero, Pike informó que estaba levantando una pequeña fortificación, un reducto de 24 yardas cuadradas, con una pequeña luneta cubriendo la entrada. Mientras tanto, al resto de la caballería de Arkansas le había ido mal. El mayor Borland, que se había reincorporado al regimiento en Monclova en octubre, y treinta y cuatro voluntarios de Arkansas fueron capturados el 22 de enero mientras realizaban un reconocimiento en La Encarnación, un pueblo a cuarenta millas al sur de Agua Nueva". Y durante la primera semana de febrero un miembro de la compañía del capitán Christopher C. Danley fue asesinado por civiles mexicanos. En represalia un grupo secreto entre los hombres de las compañías de Danley y Edward Hunter cabalgaron hacia Cantana, a dos o tres millas de distancia de Agua Nueva, y mataron e hirieron a varios inocentes sospechosos del asesinato. El asunto fue investigado, dijo Josiah Gregg, pero "debido a la dificultad de identificar a los hombres", que, al parecer, no iban acompañados de ningún oficial, no se hizo nada con ellos". El general Taylor hizo un intento diligente por descubrir a los arkansanos culpables de la atrocidad, amenazando durante un tiempo con licenciar a las dos compañías como ejemplo para otros voluntarios; pero al final cambió de opinión por justicia hacia los hombres inocentes de los mandos implicados.

Pike was still at Las Palomas when he learned on February 20 that Santa Anna had reached Encarnacion. The following day he was ordered back to Saltillo to streng then the city’s defenses. On the morning of February 22 Pike was ordered to march with General Taylor to Buena Vista, seven miles south of Saltillo, where the American army was deployed to receive the expected attack of Santa Anna’s forces. But Pike was ordered back to Saltillo before the party reached their destination. Returning to town, he dismounted his squadron and deployed them upon the housetops along the central plaza. That afternoon the Mexicans attacked at Buena Vista, but nothing except light skirmishing and indefinite movements occurred before dark. In the evening General Taylor returned to Saltillo, the central depot of the American force, reported still in danger of an assault from Minon. Taylor provided for the city’s defense and the next morning returned to Buena Vista, taking with him beside May’s squadron and Davis’s regiment, Pike’s squaddron.

Pike seguía en Las Palomas cuando el 20 de febrero se enteró de que Santa Anna había llegado a Encarnación. Al día siguiente se le ordenó volver a Saltillo para reforzar entonces las defensas de la ciudad. En la mañana del 22 de febrero se ordenó a Pike marchar con el General Taylor a Buena Vista, siete millas al sur de Saltillo, donde el ejército norteamericano estaba desplegado para recibir el esperado ataque de las fuerzas de Santa Anna. Pero Pike recibió la orden de regresar a Saltillo antes de que el grupo llegara a su destino. De regreso a la ciudad, desmontó su escuadrón y lo desplegó sobre los tejados de las casas a lo largo de la plaza central. Esa tarde los mexicanos atacaron en Buena Vista, pero antes del anochecer sólo se produjeron ligeras escaramuzas y movimientos indefinidos. Por la noche, el general Taylor regresó a Saltillo, el depósito central de las fuerzas americanas, que aún corría peligro de ser asaltado desde Miñon. Taylor se ocupó de la defensa de la ciudad y a la mañana siguiente regresó a Buena Vista, llevando consigo, además del escuadrón de May y el regimiento de Davis, el escuadrón de Pike.


Albert Pike invadió México en 1847 y luego escribió Moral y dogma

:::::::::::::::::::

By the time Taylor reached the battlefield on the morning of February 23 Santa Anna’s forces had turned the American left flank and were threatening the rear supply train at Buena Vista Ranch (...) Pike, airing past and present exces, wrote home to the Arkansas public a week after the battle that the men under Colonel Yell at the extreme left be-haved poorly. Exposed to the fire of a Mexican eight-pounder battery, said Pike.

He then sent May, with Pike’s squadron added to his command, to reinforce Colonels Yell and Marshall, who with their partially rallied troops were withstanding a severe charge directly east of the Buena Vista Ranch buildings. In the melee that followed Colonel Yell, “facing the foe and trying to rally his men,” was killed, though May’s and Pike’s timely arrival dispersed the Mexican lancers and sent them scampering to the west to the safety of the hills on that side. 

Because there was some degree of jealousy and friction between the officers and men of Pike’s squadron and those of the Arkansas regiment the two commands remained separated after the return to Saltillo following the battle. In April Pike and twenty-five of his men went to Chihuahua to deliver a message from General Tavlor to Colonel Alexander W. Doniphan. By the time Pike returned the twelve months enlistment of his squadron was almost up. 

Consequently near the end of May the squadron was ordered to Monterey, where he and his men were on June 7 paid and mustered out of the service. 7 Anxious to return home, Pike and the majority of the squadron took deck passage on a ship to New Orleans, thence by steamboat up the Mississippi and Arkansas Rivers to Little Rock. Arriving at the home town landing on July 9, the volunteers were welcomed by a large crowd.

Cuando Taylor llegó al campo de batalla la mañana del 23 de febrero, las fuerzas de Santa Anna habían doblado el flanco izquierdo estadounidense y amenazaban el tren de suministros de retaguardia en el rancho Buena Vista (...) Pike, aireando excesos pasados y presentes, escribió a la opinión pública de Arkansas una semana después de la batalla que los hombres al mando del coronel Yell en el extremo izquierdo habían sido maltratados. Expuestos al fuego de una batería mexicana de ocho libras, dijo Pike

Luego envió a May, con el escuadrón de Pike añadido a su mando, para reforzar a los Coroneles Yell y Marshall, que con sus tropas parcialmente reunidas estaban resistiendo una dura carga directamente al este de los edificios del rancho Buena Vista. En el cuerpo a cuerpo que siguió, el coronel Yell, "de cara al enemigo y tratando de reunir a sus hombres", resultó muerto, aunque la oportuna llegada de May y Pike dispersó a los lanceros mexicanos y los hizo huir hacia el oeste, a la seguridad de las colinas de ese lado. 

Debido a que había cierto grado de celos y fricción entre los oficiales y hombres del escuadrón de Pike y los del regimiento de Arkansas los dos comandos permanecieron separados después del regreso a Saltillo tras la batalla. En abril Pike y veinticinco de sus hombres fueron a Chihuahua para entregar un mensaje del general Tavlor al coronel Alexander W. Doniphan. Cuando Pike regresó, los doce meses de alistamiento de su escuadrón estaban a punto de cumplirse. 

En consecuencia, a finales de mayo, el escuadrón fue enviado a Monterey, donde él y sus hombres fueron pagados y retirados del servicio el 7 de junio. Ansioso por regresar a casa, Pike y la mayoría de la escuadra tomaron un pasaje de cubierta en un barco a Nueva Orleans, y de allí en barco de vapor por los ríos Mississippi y Arkansas hasta Little Rock. Al llegar al embarcadero de la ciudad natal el 9 de julio, los voluntarios fueron recibidos por una gran multitud. 

:::::::::

Crédito: Walter Lee Brown, 1953.

:::::::::::::::::::::::::


El masón Albert Pike como invasor de México en la batalla de La Angostura 
(o Buenavista) en El Republicano del 17 de abril de 1847; t.ly/gUz2x 

:::::

El masón Albert Pike citado en el parte del general Taylor por la batalla de 
La Angostura (o Buenavista) en El Republicano del 3 de junio de 1847; t.ly/byLzO

::::::::::::::::::::

Portada de mi libro 


sábado, 4 de febrero de 2023

Un poema de Albert Pike a la batalla de La Angostura de 1847

Un poema de Albert Pike a la batalla de La Angostura de 1847

Imagen de Albert Pike en el libro, 1900. 

Albert Pike formó parte del ejército invasor norteamericano en la batalla de La Angostura (o de Buena Vista, como se conoce más en los Estados Unidos). 

Ocurrió el 23 de febrero de 1847. El día 28 escribió el poema. SANTANA es Santa Anna, masón grado 32, mal escrito. MINON es el apellido de José Vicente Miñón a quien Santa Anna culpó de la derrota. Los nombres en MAYÚSCULA son apellidos o estados. 

El poema fue publicado por la hija de Pike, Lilian Pike, en Little Rock, Arkansas, en 1900. Lo que para el México invadido era tragedia, para el invasor Pike era motivo de un poema.    

Autógrafo de la hija de Pike, Lilian, en la dedicatoria del libro. 


BUENA VISTA

Albert Pike

:::

From the Rio Grand's waters to the icy lakes of Maine,

Let all exult! for we have met the enemy again:

Beneath their stern old mountains we have met them in their pride,

And rolled from BUENA VISTA back the battle's bloody tide;

Where the enemy came surging swift, like the Mississippi's flood,

And the reaper, Death, with strong arms swung his sickle, red with blood.

SANTANA boasted loudly that, before two hours were past,

His Lancers through Saltillo should pursue us fierce and fast:-

On comes his solid infantry, line marching after line;

Lo! their great standards in the sun like sheets of silver shine;

With thousands upon thousands, -yea, with more than three to one,-

Their forest of bright bayonets fieree-flashing in the sun.

Lo! Guanajuato's regiment, Morelos boasted corps,

And Guadalajara's choosen troops! -all veterans tried before.

Lo! galloping upon the right four thousand lances gleam,

Where, floating in the morning wind, their blood-red pennons stream;

And here his stern artillery climbs up the broad plateau:

To-day he means to strike at us an overwhelming blow.

Now, WooL, hold strongly to the heightel for, lol the mighty tide

Comes, thundering like an avalanche, deep, terrible, and wide.

Now, ILLINOIS, stand steady! Now, KENTUCKY, to their aid!

For a portion of our line, alas! is broken and dismayed:

Great bands of shameless fugitives are fleeing from the field,

And the day is lost, if Illinois and brave Kentucky yield.

One of O'BRIEN'S guns is gone! -On, on their masses drift,

Till their cavalry and infantry outflank us on the left;

Our light troops, driven from the hills, retreat in wild dismay,

And round us gathers, thick and dark, the Mexican array.

SANTANA thinks the day is gained; for, now approaching near,

MINON's dark cloud of Lancers sternly menaces our rear.

Now, LINCOLN, gallant gentleman, lies dead upon the field,

Who strove to stay those cravens, when before the storm they reeled.

Fire, WASHINGTON, fire fast and true! Fire, SHERMAN, fast and far!

Lo! BRAGG comes thundering to the front, to breast the adverse war!

SANTANA thinks the day is gained! On, on his masses crowd,

And the roar of battle swells again more terrible and loud.

NOT YET! -Our brave old General comes to regain the Day:

KENTUCKY, to the rescue! MISSISSIPPI, to the fray!

Again our line advances! Gallant DAVIS fronts the foe,

And back before his rifles, in red waves the Lancers flow.

Upon them yet once more, ye brave! The avalanche is stayed!

Back roll the Aztec multitudes, all broken and dismayed.

Ride! MAY! -To Buena Vista! For the Lancers gain our Rear,

And we have few troops there to check their vehement career.

Charge, ARKANSAS! KENTUCKY, charge! YELL, PORTER, VAUGHAN, are slain,

But the shattered troops cling desperately unto that crimsoned plain;

Till, with the Lancers intermixed, pursuing and pursued,

Westward, in combat hot and close, drifts off the multitude.

And MAY comes charging from the hills with his ranks of flaming steel,

While shattered with a sudden fire, the foe already reel:

They flee amain! -Now to the left, to stay the torrent there,

Or else the day is surely lost, in horror and despair!

For their hosts pour swiftly onward, like a river in the Spring.

Our flank is turned, and on our left their cannon thundering.

Now, good Artillery! Bold Dragoons! Steady, brave hearts! –be calm-  

Through rain, cold hail and thunder, now nerve each gallant arm!

What though their shot fall round us here, yet thicker than the hail!

We’ll stand against them, as the rock stands firm against the gale.

Lo! Their battery is silenced! but our iron sleet still showers.

They falter, halt, retreat! -Hurrah the glorious day is ours!

In front, too, has the fight gone well, where, upon gallant LANE,

And on stout Mississippi, the thick Lancers charged in Vain:

Ah! Brave Third Indiana! You have uobly wiped away

The reproach that through another corps befell your State Today:

For back, all broken and dismayed, before your storm of fire,

SANTANA’s boasted chivalry, a shattered wreck, retire.

Now charge again, SANTANA! or the day is surely lost-

For back, like broken waves, along our left your hordes are tossed.

Still faster roar his batteries, his whole reserve moves on;

More work remains for us to do, ere the good fight is won.

Now for your wives and children, men! Stand steady yet once more!

Fight for your lives and honors! Fight as you never fought before!

Ho! HARDIN breasts it bravely! And heroic BISSELL there

Stands firm before the storm of balls that fill the astonished air:

The Lancers dash upon them too! The foe swarm ten to one:

HARDIN is slain; MCKEE and CLAY the last time see the sun:

And many another gallant heart, in that last desperate fray,

Grew cold, its last thoughts turning to its loved ones, far away.

Speed, speed, Artillery! to the front! -for the hurricane of fire

Crushes those noble regiments, reluctant to retire!

Speed swiftly! Gallop! Ah! They come! Again BRAGG climbs the ridge,

And his grape sweeps down the swarming foe, as a strong man moweth sedge:

Thus baffled in their last attack, compelled perforce to yield,

Still menacing in firm array, their columns leave the field.

The guns still roared at intervals: but silence fell at last,

And on the dead and dying came the evening shadows fast.

And then above the mountains rose the cold moon’s silver shield,

And patiently and pitying she looked upon the field,

While cureless of his wounded, and neglectful of his dead,

Despairingly and sullenly by night SANTANA fled,

And thus on BUENA VISTA’s heights a long day’s work was done,

And thus our brave old General another battle won.

Still, still our glorious banner waves, unstained by flight or shame,

And the Mexicans among their hills still tremble at our name.

So, HONOR UNTO THOSE THAT STOOD! DISGRACE TO THOSE THAT FLED! AND EVERLASTING GLORY UNTO BUENA VISTA’S DEAD!

 Albert Pike

February 28, 1847.

Portada de los Poemas de Pike, 1900.


Traducción:

BUENA VISTA

Poema de Albert Pike

Desde las aguas del Río Grande hasta los helados lagos de Maine,

¡Que todos se regocijen! porque hemos vuelto a encontrarnos con el enemigo:

Bajo sus viejas montañas nos hemos enfrentado a ellos en su orgullo,

y hemos hecho retroceder desde BUENA VISTA la marea sangrienta de la batalla;

Donde el enemigo llegó rápido, como la inundación del Mississippi,

Y el segador, la Muerte, con fuertes brazos blandió su hoz, roja de sangre.

SANTANA se jactó en voz alta de que, antes de que pasaran dos horas,

Sus Lanceros a través de Saltillo nos perseguirían feroz y rápidamente

Viene su sólida infantería, marchando línea tras línea;

Sus grandes estandartes brillan al sol como láminas de plata;

Con miles y miles, -sí, con más de tres a uno,-

Su bosque de bayonetas brillantes brillando al sol.

He aquí. El regimiento de Guanajuato, el presumido cuerpo de Morelos,

¡Y las tropas elegidas de Guadalajara! -Todos veteranos probados antes.

He aquí que a la derecha galopan cuatro mil lanzas,

Donde, flotando en el viento de la mañana, fluyen sus banderas rojas como la sangre;

Y aquí su severa artillería trepa por la amplia meseta:

Hoy quiere asestarnos un golpe abrumador.

Ahora, WooL, agárrate fuerte a la altura porque, la poderosa marea

Viene, tronando como una avalancha, profunda, terrible y amplia.

¡Ahora, ILLINOIS, mantente firme! ¡Ahora, KENTUCKY, en su ayuda!

Porque una parte de nuestra línea, ¡ay! está rota y consternada:

Grandes bandas de desvergonzados fugitivos huyen del campo,

Y el día está perdido, si Illinois y el valiente Kentucky ceden.

¡Uno de los cañones de O'BRIEN ha caído! -Adelante, adelante sus masas van a la deriva,

Hasta que su caballería e infantería nos flanquean por la izquierda;

Nuestras tropas ligeras, expulsadas de las colinas, retroceden en salvaje consternación,

Y a nuestro alrededor se reúne, espesa y oscura, la formación mexicana.

SANTANA piensa que el día está ganado; porque, ahora que se acerca,

la oscura nube de Lanceros de MINON amenaza severamente nuestra retaguardia.

Ahora, LINCOLN, galante caballero, yace muerto en el campo,

que se esforzó por detener a esos cobardes, cuando ante la tormenta se tambaleaban.

¡Fuego, WASHINGTON, fuego rápido y certero! ¡Fuego, SHERMAN, rápido y lejos!

¡He aquí que BRAGG viene atronando al frente, para hacer frente a la guerra adversa!

¡SANTANA cree que el día está ganado! Adelante, adelante sus masas se agolpan,

Y el rugido de la batalla se hincha de nuevo más terrible y fuerte.

¡TODAVÍA NO! -Nuestro viejo y valiente General viene a recuperar el Día:

¡KENTUCKY, al rescate! MISSISSIPPI, ¡a la lucha!

De nuevo nuestra línea avanza. El galante DAVIS se enfrenta al enemigo,

Y ante sus rifles, en rojas olas fluyen los Lanceros.

¡Una vez más, valientes! ¡La avalancha se detiene!

Atrás ruedan las multitudes aztecas, todas rotas y consternadas.

¡Cabalgad! ¡CABALGAD! -¡A Buena Vista! Porque los Lanceros ganan nuestra retaguardia,

Y tenemos pocas tropas allí para detener su vehemente carrera.

¡A la carga, ARKANSAS! ¡KENTUCKY, carga! YELL, PORTER, VAUGHAN, están muertos,

Pero las tropas destrozadas se aferran desesperadamente a esa llanura carmesí;

Hasta que, con los Lanceros entremezclados, persiguiendo y perseguidos,

hacia el oeste, en combate caliente y cercano, se aleja la multitud.

Y MAY viene cargando desde las colinas con sus filas de acero llameante,

Mientras destrozado con un fuego repentino, el enemigo se tambalea:

¡Huyen sin cesar! -Ahora a la izquierda, para detener el torrente allí,

o el día estará perdido en el horror y la desesperación.

Porque sus huestes avanzan rápidamente, como un río en primavera.

Nuestro flanco está girado, y a nuestra izquierda truena su cañón.

¡Ahora, buena artillería! ¡Dragones audaces! ¡Tranquilos, corazones valientes! -Tranquilos. 

A través de la lluvia, el frío granizo y el trueno, ¡ahora enervad cada gallardo brazo!

Aunque sus disparos caigan a nuestro alrededor, ¡serán más gruesos que el granizo!

Nos mantendremos firmes contra ellos, como la roca se mantiene firme contra el vendaval.

¡Mirad! Su batería está silenciada, pero nuestro aguanieve de hierro sigue cayendo.

¡Tiemblan, se detienen, retroceden! -¡Hurra, el glorioso día es nuestro!

En frente, también, la lucha ha ido bien, donde, sobre el galante LANE,

y sobre el robusto Mississippi, los lanceros cargaron en vano:

¡Valiente Tercer Indiana! Habéis borrado obedientemente

El reproche que a través de otro cuerpo recayó hoy sobre vuestro estado:

Atrás, rotos y consternados, ante vuestra tormenta de fuego,

la caballería de SANTANA, destrozada, se retira.

Vuelve a la carga, SANTANA, o el día está perdido.

Porque hacia atrás, como olas rotas, a lo largo de nuestra izquierda se agitan tus hordas.

Aún más rápido rugen sus baterías, toda su reserva avanza;

Nos queda más trabajo por hacer, antes de ganar la buena batalla.

¡Ahora, por vuestras esposas e hijos, hombres! ¡Manteneos firmes una vez más!

¡Luchad por vuestras vidas y honores! ¡Luchen como nunca antes!

¡Ho! ¡HARDIN lo panza con valentía! Y el heroico BISSELL

Se mantiene firme ante la tormenta de balas que llenan el aire atónito:

¡Los lanceros se lanzan sobre ellos también! El enemigo es un enjambre diez a uno:

HARDIN es asesinado; MCKEE y CLAY ven el sol por última vez:

Y muchos otros corazones galantes, en esa última lucha desesperada,

Se enfrió, sus últimos pensamientos se volvieron a sus seres queridos, muy lejos.

¡Rápido, rápido, Artillería! ¡Al frente! -porque el huracán de fuego

aplasta a esos nobles regimientos, reacios a retirarse.

¡Rápido! ¡Al galope! ¡Ah! ¡Ya vienen! De nuevo BRAGG sube a la cresta,

Y su uva barre al enemigo enjambre, como un hombre fuerte siega juncia:

Así frustrados en su último ataque, obligados a rendirse..,

aún amenazantes en firme formación, sus columnas abandonan el campo.

Los cañones seguían rugiendo a intervalos, pero al final se hizo el silencio,

Y sobre los muertos y moribundos se cernieron las sombras del atardecer.

Y entonces sobre las montañas se alzó el escudo plateado de la fría luna,

Y pacientemente y con piedad miró el campo,

Mientras despreocupada de sus heridos, y descuidada de sus muertos,

Desesperado y huraño por la noche SANTANA huía,

Y así en las alturas de BUENA VISTA se hizo un largo día de trabajo,

Y así nuestro valiente y viejo General ganó otra batalla.

Aún, aún ondea nuestro glorioso estandarte, sin mancha de huida o vergüenza,

Y los mexicanos entre sus colinas aún tiemblan ante nuestro nombre.

Así que, ¡HONOR A LOS QUE RESISTIERON! ¡DESHONRA A LOS QUE HUYERON! 

¡Y GLORIA ETERNA A LOS MUERTOS DE BUENA VISTA!

:::

Albert Pike

28 de febrero de 1847

En mi libro, los presidentes mexicanos y la masonería







jueves, 2 de febrero de 2023

Los yorkinos federalistas de 1834

Los yorkinos federalistas de 1834

El Rito de los Yorkinos Federalistas de cinco grados se fundó en 1834. 

En ese mismo año imprimieron sus Reglamentos Generales en Nueva York en un total de 24 páginas. 

Los reglamentos eran: 1. De decoraciones e insignias, 2. del calendario del rito, 3. de tenidas, 4. de visitas, 5. de recepciones, 6. de comunicaciones, 7. de Hacienda,

Mi tema: fueron Yorkinos Federalistas los presidentes Santa Anna, Manuel Gómez Pedraza e Ignacio Comonfort



Nótese en la portada que las abreviaturas YY:.: F:.: y todas la de ellos no tenían los tres puntos tradicionales sino cinco, aludiendo a los cinco grados de que se formaba el rito. 

El enigmático XIX que aparece al centro del emblema se refiere al siglo.

En mi libro, las filiaciones de todos los presidentes mexicanos que han sido masones.