domingo, 10 de noviembre de 2024

La Gran Logia Valle de México desautorizó a Madero en 1910 y 1913.

La Gran Logia Valle de México desautorizó a Madero en noviembre de 1910 y febrero de 1913.

::::

GRAN SECRETARÍA DE LA GRAN LOGIA DE A.L. Y A. M.- Valle de México.

A.L.G.D.G.A.D.U.

Apartado Postal 10.

Or.: de México, 21 de noviembre de 1910.

A las logias de la Jurisdicción de esta gran logia:

Venerables y Queridos hermanos: El Muy Respetable Gran Maestro ha visto con pena figurar el nombre de uno de los Masones de la Jurisdicción en los disturbios o asonadas acaecidas en estos últimos días.

Siendo estos actos una violación flagrante de la fracción V., artículo 1. de la Constitución de esta Muy Respetable Gran Logia y de las fracciones 11. del artículo 1. de sus estatutos, ha juzgado oportuno y conveniente a los intereses de la Institución desaprobar tales procederes y recordar a todos los hermanos el cumplimiento de sus deberes sobre este particular, recomendando a los Venerables Maestros de las Logias de la Jurisdicción aconsejen y cuiden que no cunda el mal ejemplo que motiva esta circular.

Servíos contestar de enterado y aceptar el fraternal saludo.

El primer gran Secretario (Una rúbrica legible) Alberto Pro.

Nota: (El original del presente documento se halla en poder del señor don Alfredo Álvarez)

Crédito: Carso.



---------------------------------------

A.L.G.D.G.A.D.U.

GRAN SECRETARÍA DE LA GRAN LOGIA DE A. L. y A. M. VALLE DE MÉXICO

Or. de México, 24 de Febrero de 1913.

CIRCULAR

A las logias de la Jurisdicción de esta Gran Logia.

Venerables y queridos hermanos:

Después de los grandes acontecimientos políticos ocurridos en esta Capital durante la última quincena y a consecuencia de los cuales se ha operado un cambio completo en el Poder Ejecutivo de la Federación, creemos que es oportuno recordar a nuestras Logias y en general a todos los hermanos, las Leyes Fundamentales de la Masonería y Antiguos Límites que textualmente dicen en su parte relativa:

Art. 1. frac V de la Constitución. La Masonería respeta la organización civil y política del País en que tiene su asiento.

11 de los Principios Fundamentales. El masón es un súbdito pacífico del Poder Civil, donde viva y trabaje, y jamás debe mezclarse en amotinamientos y conspiraciones contra la Paz y bienestar de la Nación, ni contrariar a las Autoridades superiores.

En virtud de lo expuesto, espera la Gran Logia de cada una de sus Logias componentes que observarán estos sabios principios, recomendándolo así a todos los hermanos.

Os saludamos con fraternal cariño

El Gran Maestro, LUIS MANUEL ROJAS. Rúbrica.

El Primer Gran Secretario, ALBERTO PRO. Rúbrica.

-

(NOTA: El original del presente documento se halla en poder del señor don Alfredo Álvarez).

*



Mi libro:





jueves, 7 de noviembre de 2024

Sebottendorf, cónsul de México en 1926-28.

Rudolph von Sebottendorf, fundador y dirigente de la alemana Sociedad Thule fundada en 1918, fue cónsul del Gobierno de Plutarco Elías Calles en Estambul, Turquía, entre 1926 y 1928. Fuente: Goodrich-Clarke.

Los dos cancilleres del Gobierno de Calles fueron Aarón Sáenz (1924-27) y Genaro Estrada (el de la famosa Doctrina,1927-28). Aarón Sáenz, protestante presbiteriano, debió tomar la decisión de designar a Von Sebottendorf como representante de México en Estambul. El apunte en mi libro, p.366. Sería interesante saber cómo se decidió. 
Esencialmente la obra de Von Sebottendorf, cuya portada muestro, 'Antes de que Hi-tl3r llegase', con primera edición de 1933 en alemán, es un reproche de que Hi-tl3r se lo debía todo a Sebottendorf gracias a la Sociedad Thule. Ya el propio título lo indica. La obra fue prohibida.

*WVM