Pascual Ortiz Rubio, masón escocés y del Rito Nacional Mexicano
Por Wenceslao Vargas Márquez
Por Wenceslao Vargas Márquez
:::
Extracto de mi libro La masonería en la presidencia de México. Pascual Ortiz Rubio fue presidente de febrero de 1930 a septiembre de 1932. Ojo con las fechas.
:::
Luis Zalce (tomo II, p.
121) narra que el presidente Ortiz Rubio había ingresado a las logias
masónicas en Brasil cuando fue embajador. A su vuelta a México y al convertirse
en presidente, la masonería escocesa le convenció de que los grados recibidos
en América del Sur eran apócrifos y que debería presentarse a una nueva
afiliación masónica en México, ceremonia que se realizó en el castillo de
Chapultepec el 10 de abril de 1931, un año y dos meses después de tomar
posesión de la presidencia de la república:
(Zalce) "En la ‘Introducción’ al Boletín del Supremo
Consejo, publicado en 1932, último que salió a la luz bajo la forma de libro,
dice el hermano (Genaro P.) García, para disculpar a sus antecesores por la
decadencia de los Cuerpos, estas palabras:
‘La Jurisdicción Sur
de los Estados Unidos de América, que cuenta tal vez con el mayor contingente
de elementos, tuvo en el último año, según su informe, un ingreso de 1344
miembros con una pérdida de 6291, solamente en lo concerniente a Consistorios,
debiendo llamarnos la atención que la causa principal de esa pérdida haya sido
debida a suspensión por falta de pago’. ‘En verdad pocos elementos han
engrosado nuestras filas; pero debemos tener la satisfacción de que los pocos
que nos han llegado valen por mucho porque son fundamentalmente sanos,
honrándonos de contar entre ellos a nuestro ilustre hermano ingeniero Pascual
Ortiz Rubio, Presidente de la República, masón sincero y entusiasta que ama y
respeta a nuestra Augusta Institución’.
:::
Portes Gil libera a masones escobaristas en 1929
::::
El Rito Nacional Mexicano reclama al Rito Escocés que Ortiz Rubio es masón del RNM. ¿Qué hace el presidente? Respuestas en mi libro. Disponible en Mercado Libre.
