From: analisis7 <analisis7@prodigy.net.mx>
Date: Tue, 02 Mar 2010 15:04:12 -0600
Subject: VIOLENCIA ESTUDIANTIL...
To: analisis7 <analisis7@prodigy.net.mx>
Pregón 7
Rita Pacheco
Violencia estudiantil
Ya son muchos los eventos violentos perpetrados por jóvenes
estudiantes de las escuelas secundarias y preparatorias de todo el
estado. Y el asesinato de un joven estudiante, cometido por cuatro
estudiantes de una secundaria de Playa del Carmen la semana pasada, es
un tema que a todos debe preocuparnos y, sobre todo, ocuparnos.
Por un lado, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) y la
Secretaría de Seguridad Pública (SSP) intentan contener el problema
con sus programas "Escuela Segura" y "Operativo Mochila", que no son
la solución total al problema. Y por otro lado, tienen que enfrentar
las quejas de algunos padres de familia por "violentar la privacidad
de los jóvenes" y en algunos casos amenazas de denuncias ante la
Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Pero los eventos violentos perpetrados dentro y fuera de las aulas
escolares por los jóvenes estudiantes tienen un origen diverso y
multifactorial. Y para atender este problema social y combatirlo,
tenemos que participar todos: padres de familia, gobierno,
legisladores y medios de comunicación.
Si revisamos qué están recibiendo hoy nuestros niños y jóvenes a
través del internet, de la televisión, del cine, de las caricaturas,
de los periódicos, de la música, y de la publicidad, podremos
percatarnos que están rodeados y viviendo día a día con violencia.
Además del sinnúmero de hogares disfuncionales, la violencia familiar,
el alcoholismo, y la drogadicción, el panorama es realmente aterrador.
Estamos generando y formando niños y jóvenes violentos. Y sólo lo
comentamos y nos quejamos. No hacemos nada.
Los niños y jóvenes van a la escuela a adquirir conocimientos. La
educación hay que dárselas en la casa. Los principios y valores de
vida hay que enseñárselos en el hogar. Es tarea de los padres de
familia. No podemos ni debemos delegar tan importante obligación.
Por su parte, las autoridades en general y los legisladores, deben
velar por que se apliquen y cumplan los preceptos de Ley y los
reglamentos derivados de los mismos, alusivos a procurar y preservar
la salud mental, física, emocional y educacional de los niños y
jóvenes mexicanos. Y esto incluye también evitar los contenidos
violentos del internet, la televisión, la radio, los periódicos, la
música, las caricaturas, y la publicidad.
Evitar la violencia en todos los ámbitos es tarea de todos.
Asegurémonos de que así sea.
Envíeme sus comentarios, opiniones, sugerencias, similares y conexos a
ritapacheco7@yahoo.com.mx
También puede leer la Columna Pregón7 en el periódico adiario. Pregón7
se envía por cortesía y sin ánimo de lucro. Suscripciones o
cancelaciones a pregonera7@gmail.com
--
Enviado desde mi dispositivo móvil
Wenceslao Vargas Márquez.
Wenceslao.com.mx
Más de 1,800,000 visitantes desde 1999.
Gracias por no incluirme en 'cadenas' de mensajes.
Pin Blackberry 30271A8F
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bit.ly/masonesmx
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.